Mario Vargas Llosa crea en ¿Quién mató a Palomino Molero? una intensa novela policial donde el suspense y la tensión recorren toda la historia. En un escenario dominado por la corrupción, y donde los prejuicios y desigualdades conforman la realidad social del país, la verdad acaba convertida en verdades diversas que se confunden la una con la otra en un alucinante juego de espejos. A través de una atmósfera que deslumbra y atrapa, este libro refleja fielmente el clima de una época y denuncia los excesos del poder.
'A comic novel on the grand scale written with tremendous confidence and verve. Mario, 18-year-old law student and radio news-editor, falls scandalously for his Aunt Julia, the 32-year-old divorced wife of a cousin, and the progressively lunatic story of this affair is interwoven with episodes from a series of radio soap-operas written by his friend Pedro Comacho. Vargas Llosa's huge energy and inventiveness is extravagant and fabulously funny.' New Statesman
Adieu, Sartre
Novelista y dramaturgo, Mario Vargas Llosa es también un ensayista de gustos eclécticos. Si su país, el Perú, le preocupa ante todo -su historia, su futuro político y, más allá, el futuro de toda América Latina-, estas páginas, escritas entre 1962 y 1983, dan testimonio de un interés apasionado por los grandes Preguntas del momento: ¿Qué tipo de sociedad para América Latina? ¿Qué papel debe jugar el intelectual en la ciudad? Su disputa con Günter Grass muestra que no tie... continue
Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en La Catedral. Estamos en Perú, durante el ochenio dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura. Los personajes, las historias que éstos cuentan, los fragmentos que van encajando, conforman la descripción minuciosa de un envilecimiento colectivo, el repaso de todos los caminos que hacen desembocar a un pueblo entero en la frustración.
Set in an isolated, rundown community in the Peruvian Andes, Vargas Llosa's novel tells the story of a series of mysterious disappearances involving the Shining Path guerrillas and a local couple performing cannibalistic sacrifices with strange similiarities to the Dionysian rituals of ancient Greece. Part detective novel and part political allegory, it offers a panoramic view of Peruvian society; not only of the current political violence and social upheaval, but also of the country's past and its connection to Indian culture and pre-Hispanic mysticism.
En esta novela el autor contrapone con extraordinario virtuosismo técnico dos mundos qeu parecen vivir enfrentados, el de las sociedades modernas y el de los pueblos que viven en armonía con la naturaleza. A su vez conduce al lector a un viaje vertiginoso por el imaginario colectivo de los indios machiguengas, que le sirve para desarrollar, una vez más, una de sus obsesiones: el papel de la ficción en la vida los hombres.
Resumen: es una seleccion de los articulos que, en su columna Piedra de Toque, Mario Vargas LLosa publico en el diario el Pais entre los anos 1992 y 2000. En ellos nos ofrece su vision y analisis de la convulsa sociedad de fin de siglo abordando temas como la despenalizacion del aborto en Espana, los problemas derivados de la emigracion o sucesos como el presidio de Nelson Mandela en Robben Island. Es un libro que aporta claves significativas para entender la complejidad de nuestro tiempo.
Dos vidas: la de Flora Tristán, que pone todos sus esfuerzos en la lucha por los derechos de la mujer y de los obreros, y la de Paul Gauguin, el hombre que descubre su pasión por la pintura y abandona su existencia burguesa para viajar a Tahití en busca de un mundo sin contaminar por las convenciones. Dos concepciones del sexo: la de Flora, que sólo ve en él un instrumento de dominio masculino y la de Gauguin, que lo considera una fuerza vital imprescindible puesta al servicio de su creatividad. Qué tienen en común esas dos vidas?
Guatemala, 1954. A CIA-supported military coup topples the government. Behind this violent act is a lie passed off as truth, which forever changed the development of Latin America: that those in power encouraged the spread of Soviet communism in the Americas.
Un intercambio en el que se juega un rato a fingir que lo que no se es, que se ha hecho en realidad aquello que se hubiera deseado. El diálogo entre Kathie, esposa rica y decepcionada, y su escriba, Santiago Zavala (el protagonista de la novela Conversación en La catedral), en el que entran y salen otros personajes de sus vidas, presentes y pasadas.
?Cual es el secreto que encierra La casa verde?La casa verde ocurre en dos lugares muy alejados entre si, Piura, en el desierto del litoral peruano, y Santa Maria de Nieva, una factoria y mision religiosa perdida en el corazon de la Amazonia. Simbolo de la historia es la mitica casa de placer que don Anselmo, el forastero, erige en las afueras de Piura. Novela ejemplar en la historia del boom latinoamericano, La casa verde es una experiencia ineludible para todo aquel que quiera conocer en profundidad la obra narrativa de Mario Vargas Llosa. La casa verde (1965) recibio al a?o siguiente de su ... continue
En La Fiesta del Chivo asistimos a un doble retorno. Mientras Urania Cabral visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia. Vargas Llosa, un clásico contemporáneo, relata el fin de una era dando voz, entre otros personajes históricos, al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la República Dominicana). Con una precisi... continue
At the end of the 19th century in the poverty-stricken northeast of Brazil an insurrection is simmering. As in all extreme situations, this insurrection that can only come from religious belief of the divine calling to all those who are marginalized, and the radical shattering of the rules that govern the world of the powerful. The first novel Vargas Llosa set outside Peru wondrously expresses the profound thoughts, irrational passions and unbridled social forces.
A inicios de los años cincuenta, un joven y desconocido escritor peruano llamado Mario Vargas Llosa estrenó una obra teatral. Tenía, entonces, quince años de edad. Casi treinta años más tarde, un escritor peruano conocido y admirado hace tiempo en numerosos países, y que resulta ser el mismo Mario Vargas Llosa, pulbica otra pieza teatral, uno de cuyos polos de imantación imaginative se centra, precisamente, en la vida peruana de los años cincuenta. El círculo se cierra: aunque sorprenda acaso a algunos, la empresa llevaba a ... continue
En un campamento minero de las montañas del Perú, el cabo Lituma y su adjunto Tomás viven en un ambiente bárbaro y hostil, bajo la constante amenaza de los guerrilleros maoístas de Sendero Luminoso, y debatiéndose con misterios sin aclarar que los obsesionan, como ciertas desapariciones inexplicables; está también la historia íntima de estos personajes, sobre todo la de un antiguo amor de Tomás, que se va contando en forma de episodios intercalados como un contrapunto de recuerdos al drama colectivo. El aliento mítico de la narración, en la que se entrevén otras muchas siluetas enérgicamente t... continue
Pantaleon Pantoja, a recently promoted army captain, is entrusted with a top-secret mission to establish a prostitution service for the Armed Forces of Peru. As a faithful soldier, Pantaleon transfers to Iquitos in the middle of the jungle, to carry out his mission. His enthusiasm, however, endangers the very scheme he has put in motion. Thus begins this novel, which was published in 1973 and later made into a film.
Ricardo Somocurcio is in love with a bad girl. He loves her as a teenager known as 'Lily' in Lima in 1950, where she claims to be from Chile but vanishes the moment her claim is exposed as fiction. He loves her next in Paris as 'Comrade Arlette', an activist en route to Cuba, an icy, remote lover who denies knowing anything about the Lily of years gone by. Whoever the bad girl turns up as and however poorly she treats him, Ricardo is doomed to worship her. Gifted liar and irresistible, maddening muse - does Ricardo ever know who she really is?
The Cubs and Other Stories is Mario Vargas Llosa's only volume of short fiction available in English. Vargas Llosa's domain is the Peru of male youth and machismo, where life's dramas play themselves out on the soccer field, on the dance floor and on street corners. The title work, The Cubs, tells the story of the carefree boyhood of PP Cuellar and his friends, and of PP's bizarre accident and tragic coming of age. In a candid and perceptive foreword to this collection of early writing, Vargas Llosa provides background to the volume and a unique glimpse into the mind of the artist.